Buenos días familias:
Hemos empezado ya nuestro último curso de la etapa de Primaria. Sexto va a ser un curso puente y en mi opinión os ofrezco algunos aspectos a trabajar.
- ¿Cuál es la gran diferencia entre Primaria y Secundaria?
En mi opinión repito, la gran diferencia es que se exige a los alumnos más independencia. Es importantísimo que en sexto consigan gran autonomía y el primer paso sería el correcto manejo de la agenda en la cual apuntarán TODO. Yo le llamo " LA AGENDA VIAJERA" y allí donde estamos, debe acompañarnos. ¿Que vamos al cole? con nosotros, ¿hacemos los deberes en casa de los abuelos? allí está la agenda viajera.
Para no olvidarnos de ella, es un buen consejo que "viva" dentro de la cartera.
- "Quien no tiene memoria...
... se hace una de papel". No demos por hecho "me acordaré", es mejor apuntar todo justo en el momento. Si luego recuerdo la información, mucho mejor, pero no vendrá mal echar un vistazo antes de decir "he terminado todo".
- Estudiar a diario...
"Hoy no tengo nada" es una frase... cuanto menos sospechosa. Desde luego debemos hacer los deberes a diario e ir estudiando cada día especialmente de las asignaturas de debemos memorizar conceptos. Aunque no te toque la asignatura al día siguiente, es mejor hacerlo cuanto antes.
- Dar responsabilidades con consecuencias.
Los niños, ya están dejando de ser nuestros pequeños y sería muy interesante que tomen alguna responsabilidad dentro de las tareas que podamos enconmendarles. Si te toca poner los cubiertos, y a la hora de cenar no lo has recordado, pues ese día se cena sin tele- Otro ejemplo posible "ser los encargados de comprar el pan". si lo olvidas no podrás tener esa estupenda cena que te gusta y tendremos que cenar esa otra cena que no es de tu gusto pero resulta más saludable.
- Consecuencias rápidas y sin mentir.
No pongamos castigos demasiado largos, que se desvanecen en el tiempo. Es mejor poner no saldrás este fin de semana y cumplirlo que no saldrás en todo el mes, si ambos sabemos que no lo podremos llevar a cabo..
-
Para no olvidarnos de ella, es un buen consejo que "viva" dentro de la cartera.
- Estudiar a diario...
- Dar responsabilidades con consecuencias.
Los niños, ya están dejando de ser nuestros pequeños y sería muy interesante que tomen alguna responsabilidad dentro de las tareas que podamos enconmendarles. Si te toca poner los cubiertos, y a la hora de cenar no lo has recordado, pues ese día se cena sin tele- Otro ejemplo posible "ser los encargados de comprar el pan". si lo olvidas no podrás tener esa estupenda cena que te gusta y tendremos que cenar esa otra cena que no es de tu gusto pero resulta más saludable.
- Consecuencias rápidas y sin mentir.
No pongamos castigos demasiado largos, que se desvanecen en el tiempo. Es mejor poner no saldrás este fin de semana y cumplirlo que no saldrás en todo el mes, si ambos sabemos que no lo podremos llevar a cabo..
-
Continuaremos añadiendo consejos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario