Publicado por:
Ante las preguntas planteadas a los alumnos de la clase de quinto el equipo de Miniperiodistas os proponen las siguientes respuestas:
¿Qué cosas pueden ayudar para mejorar la clase?
- Por la mañana ser puntuales para respetar el trabajo de los compañeros.
- Hacer grupos para mantener la clase, reciclar los materiales de clase y cuidarlos.
- Ser educado, no utilizando palabras que ofendan a los demás y dar siempre gracias.
- Buscar una hora de tutoría para hablar de la clase.
- Poner un buzón para las quejas o problemas que han pasado.
- Utilizar más el proyector.
- Premios para todos si toda la clase hace todo lo que mandan.
- Ser más organizados y limpios.
- Colaborar como voluntarios con las clases de infantil.
- Continuar apadrinando al niño entre todos los compañeros.
- Cuidar a los alumnos que vienen nuevos.
- Decorar la clase con dibujos según las estaciones.
- Poner las mesas más separadas para pasar mejor.
- Colocar un listado con las normas de clase.
- Hacer las filas ordenadamente al entrar y al salir de la clase.
- Levantar siempre la mano que se quiera hablar en clase.
- Respetar a la profesora y a los compañeros cuando preguntan algo.
- Poner fotos de nosotros para decorar.
¿Qué propones si un día se te olvidan los deberes?
- Hablar con él para saber porqué no los ha hecho.
- Prestar atención para así no olvidar nada.
- Pedir a algún compañero ayuda si no he copiado bien los deberes.
- Poner una hora más de clase si te olvidas los deberes.
- Poner nota negativa.
- Escribirlo en la agenda para que se enteren los padres.
- Castigarlo sin recreo 4 días.
- Que los haga 10 veces más en la libreta.
- Si un compañero se despista se le prestará la agenda durante el cambio de clase.
- No participar un día en las actividades de clase.
- Copiar "no me olvidaré los deberes".
- Quedarse en el colegio castigado después del colegio.
- Mandar más deberes que a los demás para el fin de semana.
¿Qué puedes hacer para ayudar a resolver un conflicto?
- Habla del problema sin insultar, ni echar la culpa al otro.
- No ser agresivo a la hora de resolver el problema.
- Intentar llegar a un acuerdo entre las personas que tienen el conflicto.
- Hablar con la delegadas o subdelegada.
- Poner juntos en todo momento a los que se han peleado.
- Ponerlos a hablar hasta que arreglen el conflicto.
- Separarlos para que no se peleen más.
- Intentar escribir como se ha sentido el otro.
- Hacer una lista con cinco cosas que sirva para no pelearse.
- Decir lo que cada uno piensa y luego que la profesora decida.
- Pedir disculpas cuando te equivocas.
- Tomarse las cosas con calma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario