Al principio no mucho, porque son toscos, rudos, de madera, muchos están algo oxidados o han perdido los colores... jugamos... bueno... lo ha dicho la profe... pero llega un momento... en que todo cambia. ES CON LA VISITA DE NUESTROS ABUELOS.
Como pactamos, todos estaban invitados, y si bien es verdad, que las razones por las que algunos no han podido venir son muy de peso, es emocionante ver al alumnado de 6º como levanta la mano para saludar efusivamente a sus abuelos y estos... sin excepción, aunque sean esos nietos que comen todos los días en su casa, se emocionan.
Una vez más la historia se repite. Nos esperan en la Glorieta, nos presentamos y les recordamos al alumnado la importancia de escuchar porque seguro que nos cuentan cosas muy interesantes. Distribuimos los juegos y dejamos que abuelos y nietos, porque ya les explicamos a los abuelos que por un ratico todos van a ser sus nietos, juegan conjuntamente.
Al principio... un poco tímidos, ya que estos expertos... dicen que no se acuerdan mucho. Pero aparece la "memoria motriz" y como si la magia de un mago les hiciese sorprenderse de emoción al ver un truco, esta es la cara que ponen cuando retoman el aro, las cartetas o la richola... ¡¡hombre!! no he jugado yo poco a esto... y antes de contar a tres nos sorprenden con unos lanzamientos de expertos totalmente efectivos acompañados de un montón de anécdotas.
Un poquito de sol, los mejores maestros, un alumnado que se portó excelente y un montón de momenticos especiales que espero queden en vuestro recuerdo. Gracias a todos porque desde luego, fue una sesión con muchísima magia. Y como dijo un alumno al acabar la sesión, estos juegos si que molan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario